ATV2: el nuevo standard

Aunque hace tiempo que no escribía por exceso de trabajo, las novedades continúan.  Ahora le toca el turno al Apple TV 2.  En una de mis anteriores entradas hable sobre PLEX, el software de Home Theater que convierte una mac mini en todo un sistema de visualización de medios casero. Permite escuchar música, ver vídeos, TV, y mucho contenido de la red, desde Netflix hasta Hulu, pasando por YouTube y todos los servicios de vídeo en linea.

El problema de Plex es que requiere de una computadora bastante poderosa y cara (mac mini core2 2.4ghz con 4 GB de RAM) y es básicamente tener una mac «desperdiciada» junto a la tele LCD , amen de que hay que prenderla a mano y esperar a que arranque, o tenerla en «standby» o dormida en espera, lo que consume electricidad.  El poderla reemplazar con un dispositivo pequeño y barato libera una computadora que puede ser utilizada para trabajo o vendida a buen precio.

cuando Apple presentó esta nueva versión de su sistema para consumo de medios casero, lo que mas me llamo la atención fue su precio. $99 por un aparato muy pequeño, negro, bastante parco y solo con las conexiones básicas en la parte trasera, un logotipo de la manzana arriba y un discreto «led» al frente.

Normalmente la funcionalidad del ATV2 es bastante básica, limitada a la tienda de iTunes, y enfocada a consumir contenidos de Apple o de computadoras locales.  Este tipo de configuración no va de acuerdo con mi forma de consumir contenidos, por lo que no me interesaba.  Hasta que llegó XBMC.

Como he mencionado anteriormente, Plex es una modificación del XBMC (Xbox Media Center) que nació como una «hack» de la primera consola Xbox para convertirla en un «Media Center». Hoy en día se ha modificado para correr en varias plataformas, y hace poco lo «portaron» a iOS, que funciona en ATV2, iPad e iPhone.

Un amigo me aviso de la disponibilidad de esta aplicación, que requiere tener «jailbreak» o desbloqueo. después de comprobar (con mi amigo como conejillo de indias) que el programa funcionaba muy parecido al Plex, me di a la tarea de conseguir uno, desbloquearlo e instalar XBMC.

El Jailbreak es un poco mas complicado en este aparato pues requiere de una serie de comandos del control remoto (no tiene otro modo de control) y un cable especial (microUSB) que no viene con el equipo. Después de varios intentos quedo listo.  Aquí se complica la cosa y no es para el temeroso o precavido: hay que conectarse vía SSH y teclear:

$ ssh root@[la dirección IP de tu ATV2]
root@[la dirección IP de tu ATV2]'s password: ''el password va aquí, debe ser  "alpine" por defecto''

$ apt-get install wget

$ wget -O- http://apt.awkwardtv.org/awkwardtv.pub | apt-key add -

$ echo "deb http://apt.awkwardtv.org/ stable main" > /etc/apt/sources.list.d/awkwardtv.list

$ echo "deb http://mirrors.xbmc.org/apt/atv2 ./" > /etc/apt/sources.list.d/xbmc.list

$ apt-get update

$ apt-get install org.xbmc.xbmc-atv2

Eso es todo.  Al reiniciar, en la página principal del Apple TV2, XBMC aparecerá habilitando toda la funcionalidad. De ahí solo es cuestión de configurar los servidores locales o computadoras donde se tienen las películas, series música y fotografías.

Lo interesante es que esto puede hacerse también en el iPhone e iPad (previamente desbloqueado) y convierten al aparato en un visualizador de medios portátil, con todas las bondades de XBMC a la mano. La única inconveniencia es que tiene que estar en una red WiFi, por la cantidad de datos que hay que transmitir, pero una película de alta definición se ve perfectamente.

Al final reemplace mi Mac Mini con Plex por este pequeño artilugio, y aunque sacrifiqué algo de dulzura visual, he recuperado una computadora y tengo arranque instantáneo en un dispositivo que no consume ni la mitad de energía o espacio que el anterior.

como siempre espero sus comentarios.

5 Comentarios en “ATV2: el nuevo standard

  1. Hola, me gustó tu articulo ya que el día de ayer he hecho lo mismo jeje. El único pero que veo de esto es que de todas formas debes tener un computador encendido con las películas para poder verlas en el XBMC. Yo tengo un Time Capsule el cual tiene conectado un HDD externo por USB en donde tengo almacenado mis películas y no he podido hacer que el XMBC lo lea. ¿Has tenido alguna experiencia al respecto? El XMBC no lee el protocolo AFP por el cual el Time Capsule comparte. Sabes si hay alguna manera de compartirlo por SMB?

    Saludos!

    • Hola Daniel, gracias por leerme.
      Claro, el truco de este tipo de aparatos es que tienes que tener un servidor donde almacenes las películas, canciones y fotografías. Yo tengo uno que uso para almacenar y respaldar la información de todas mis computadoras en casa. Normalmente puede ser: un servidor dedicado, como el HP MediaSmart Server, un disco duro NAS, como el Buffalo Linkstarion o el Timecapsule, o un disco duro externo.
      Tu solución es buena, el problema de Apple es que el protocolo AFP es propietario, así como Bonjur, y es difícil la implementación de estos. La buena noticia es que encontré un foro donde hablan de ello, parece que tienes que usar Samba (SMB) asi que te mando la liga y prueba.
      http://forum.xbmc.org/showthread.php?t=31610
      Saludos y suerte.
      Javo

    • Hola Daniel, pudiste conectar tu ATV2 a tu time capsule?
      Yo tengo conectado el mio a un airport extreme base station (que es basicamente un time capsule sin disco duro) con 2 discos duros, para un total de 5 tb de capacidad, es bastante sencillo de conectar y efectivamente se hace atraves de samba.
      Si tienes alguna duda para hacer la conexion dime y con gusto te puedo ayudar.

  2. http://www.eljavo.com será el blog perfecto para todo aquel que quiera saber sobre este tema. Usted sabe mucho de su difícil en la práctica para discutir con usted (no es que realmente quiero). A pesar de todo establecer un giro totalmente nuevo sobre un tema se ha escrito sobre eso por años. Cosas fantásticas, simplemente excelente!

Deja una respuesta