Actualizacion de Hackint0sh

Ya hace casi dos años que armé mi segunda Hackint0sh. Desde entonces, ha sido mi caballo de batalla, funcionado sin problemas corriendo OSX Lion todo este tiempo. Como actualizar en una Hackint0sh es a veces complicado, opté por no hacerlo, y nunca tuve problemas… hasta ahora.

Resulta que el sábado de noche convirtiendo un vídeo y corrigiendo en Photoshop (es una computadora muy poderosa y hago varias cosas simultáneamente todo el tiempo) de pronto el «Finder» se trabó, sin embargo seguía escuchando música de Pandora y podía navegar la red. Como la «pelota de playa» seguía dando vueltas, decidí reiniciar la computadora. Cual seria mi sorpresa al notar que al arrancar de nuevo apareció un mensaje: «Buscando sistema operativo…» Esto no me gusto nada, y después de dos arranques, desconecte el disco duro, un OCZ Vertex 3, con poco mas de un año de uso. Estuve un buen rato tratando de montarlo en mi laptop, en la mini, y al final desde Parallels. Nada, completamente muerto.

Al buscar soluciones en linea, encontré que mucha gente ha tenido problemas con esa marca. A mi me parecía buena, pues el primer SSD que tuve fue un OCZ, de hecho sigue funcionando de maravilla en la laptop de mi hija, ya por cuatro años.

Tuve que aguantar la rabia y lo tomé positivamente: ahora los discos SSD son mas baratos y están mas probados, por lo que leyendo encontré que los Intel y Samsung son los mejores, y los peores son Crucial, Kingston y OCZ. Fui a la tienda y compré un Samsung (no tenían Intel) SATA III bastante rápido. Aguante las ganas de comprar alguno de mayor capacidad, ya que este es suficiente para sistema y programas.

Por suerte y gracias a pasadas experiencias y consejos de amigos tecnófilos, siempre he procurado usar dos discos (cuando el hardware lo permite) uno pequeño con el sistema y aplicaciones, y  otro mayor con los datos. De esta manera utilizando un SSD la computadora arranca muy rápido, carga los programas de igual manera, y no se fragmenta con archivos, al residir estos en otro disco.

UEFI_HPET

UEFI Gigabyte

De esta misma manera me he acostumbrado a respaldar mis datos, en diferentes medios, principalmente en mi servidor casero, asi que restaurar el sistema seria fácil. Sin embargo, esta es la oportunidad para actualizar tanto el sistema como el BIOS de mi Hackint0sh, ya que hay una nueva versión llamada UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) que añade nuevas capacidades y optimiza el equipo. Por esto mismo investigué antes de comprar el equipo y compre uno que fuera actualizable y moderno.

Después de seguir una guía en tonymacx86.com, actualicé el BIOS, proceso bastante rápido y automático que me ha dado una nueva interfase, moderna, con mas opciones y que carga mas rápido. Luego de modificar las opciones para funcionar como Mac, procedí a instalar Mavericks siguiendo el proceso de Unibeast y Multibeast, he de confesar que esto no es para los neófitos: tuve que reinstalar al menos tres veces porque no recordaba como lo había hecho hace un par de años y me daba «Kernel Panics», hay que tener paciencia y ser muy cuidadoso.

Al fin tengo funcionado Mavericks con dos monitores, perfecta resolución, audio y red sin problemas. Ahora aprovecharé para restaurar mis preferencias en versiones actualizadas de Adobe, Apple, Mozilla y otros que uso casi a diario.

Deja una respuesta